lunes, 3 de enero de 2011

La Industria Automotriz

Por: Carlos H. Heredia
Se necesitó de una hecatombe financiera mundial para que la industria automotriz se viera obligada a acelerar la reorientación de su producción hacia las necesidades ecológicas y de alto rendimiento de sus productos para sus consumidores.

Con la intervención del gobierno, ya nada será igual… la industria automotriz se ve obligada a entrar a producir los autos ecológicos de alto rendimiento a precios cada vez más al alcance del consumidor, con la consecuencia lógica de que el parque automotor convencional existente hoy por hoy en el mercado será cada vez mucho más costoso su mantenimiento.

De acuerdo con un estudio reciente realizado sobre la preferencia del consumidor de vehículos económicos, patrocinado por “Better Place” y realizado por “Ipsos”, una compañía líder en investigación de mercados globales, la mayoría de los compradores de automóviles en EE.UU. están preocupados por la contaminación ambiental o el calentamiento global (62%), y están aún más preocupados por la “adicción” del país por el petróleo (74%), aún más que el terrorismo (63%). Según los resultados del estudio, los compradores de automóviles en EE.UU. quieren que la nación sea líder mundial en el desarrollo de energías renovables (78%), reduciendo el consumo de petróleo en todo el mundo (59%), y la reducción de la contaminación (55%). Las familias americanas que expresan estas preocupaciones están más inclinadas a adquirir un vehículo eléctrico.

“La nueva tendencia es emisiones cero” según palabras del presidente de Renault-Nissan. Y con esta consigna la industria automotriz ya está trabajando en nuevas soluciones.

Todo esto no es nuevo, durante los últimos quince años la industria automotriz ha venido investigando lo que se ha conocido como el “carro del futuro”, pero sin ningún tipo de prioridad: sin asignar recursos financieros importantes en este sentido.

Pero en esta coyuntura actual, llegó la hora de la verdad, de aquí en adelante nada será igual… durante los próximos cinco años veremos avances increíbles en esta industria, generando avances colaterales en otros campos.

Durante este primer año veremos muchos avances en el sector de los vehículos eléctricos, y muchos prototipos de otras soluciones, los cuales saldrán al mercado en tres años, y cuyos precios al consumidor serán regularizados y a los cuales ya se podrán acceder fácilmente durante el cuarto y quinto año.


Como consumidores hay que tener en cuenta que va a ser un cambio acelerado y de verdad nunca antes visto. Los fabricantes de partes, las ensambladoras, los distribuidores de autos y partes, y los mismos talleres de mantenimiento y reparaciones estarán cambiando, reinventando la forma como han venido haciendo las cosas durante muchos años.


Los gobiernos y la industria automotriz iniciarán una campaña masiva de concientización, de cambio de mentalidad del consumidor, preparándolo para afrontar este cambio, haciéndolo lo menos traumático y lo más rentable para sus “bolsillos”, y poder conseguir que sea masivo, en un alto porcentaje para los próximos diez años y con objetivos muy claros para los próximos veinte años.


Paralelo a todo este proceso de reingeniería del sector y mientras podemos cambiar nuestro vehículo por uno de nueva tecnología, debemos preocuparnos por un excelente mantenimiento de nuestro vehículo convencional.


Debemos tener en cuenta que la adquisición de un vehículo ecológico de alto rendimiento o el mantenimiento apropiado de nuestros vehículos convencionales nos representa grandes ahorros económicos, protección de nuestro medio ambiente, y tranquilidad mental de saber que nuestro vehículo va a responder bien y a tiempo cuando más los necesitamos… todo esto aportando más a nuestra calidad de vida y a la buena salud y bienestar mental de nuestras familias.



Haga aquí sus Comentarios

Volver a ïndice de Temas en Español

Volver a Inicio




English Version:


The Automotive Industry


By: Carlos H. Heredia align="justify"> It took a worldwide financial meltdown for the auto industry was forced to accelerate the shift of production towards the ecological and high performance of its products to its consumers.
With government intervention, nothing will be the same ... the auto industry is forced to come to producing high-performance green cars at prices increasingly available to consumers, with the logical trend that the maintenance of the existing conventional fleet today in the market will become much more costly.

According to a recent study on consumer preference for fuel-efficient vehicles, sponsored by "Better Place" and by "Ipsos, a leading global market research, most U.S. car buyers are concerned about pollution or global warming (62%), and are even more concerned about the "addiction" of the country by oil (74%), even more than terrorism (63%). According to the results of the study, car buyers in the U.S. want the nation to be a world leader in renewable energy development (78%), reducing oil consumption worldwide (59%), and pollution reduction (55%). American families expressing these concerns are more inclined to buy an electric vehicle.

"The new trend is zero emissions" in the words of the president of Renault-Nissan. With this slogan the auto industry is already working on new solutions.

This is not new, during the last fifteen years the automotive industry has been investigating what has become known as the "car of tomorrow", but without any kind of priority: major financial unassigned in this regard.

But with this juncture came the moment of truth, from now on nothing is the same ... over the next five years will see incredible advances in this industry, generating side advances in other fields.

During this first year will see many advances in the field of electric vehicles, prototypes and many other solutions, which will be marketed in three years, and whose prices the consumer will be regularized and which already will have easy access for the fourth and fifth years.

Consumers must take into account that a change is going to be really fast and never before seen. Parts manufacturers, assemblers, auto dealers and parts, and the same maintenance and repair workshops are changing, reinventing the way things have been doing for many years.
Governments and the automotive industry will launch a massive campaign of awareness, changing consumer mindset, preparing for this change, making it less traumatic and more cost effective for their "pockets", and power get is massive, a high percentage for the next ten years and with very clear objectives for the next twenty years.

Parallel to this process re-engineering the sector and while we can change our vehicle for a new technology, we must worry about an excellent maintenance of our conventional vehicle.

We should note that the acquisition of a high performance environmentally friendly vehicle or proper maintenance of our conventional vehicles represents a huge cost savings to us, protecting our environment, and peace of mind of knowing that our car will respond well and on time when more we need ... all contributing more to our quality of life and mental health and well being of our families.

Volver a la Website

No hay comentarios:

Publicar un comentario